EAFIT contribuye al desarrollo del hockey subacuático nacional

EAFIT contribuye al desarrollo del hockey subacuático nacional

 

- La Institución Educativa patrocinará a tres deportistas

- El fin de semana continuarán las actividades en pro del viaje a los Mundiales

 

La Universidad EAFIT se vincula al desarrollo del hockey subacuático de Colombia con el apoyo a tres deportistas, quienes además de ser hockistas, hacen parte de esta Institución Educativa.

 

Nataly Valencia, Natalia Buriticá y Esteban Quiceno, pertenecen a las selecciones Sub-23 y podrán viajar al torneo en Dordretch, Holanda, gracias a la contribución de su universidad. 

 

“Es una excelente universidad, que en realidad se preocupa por el bienestar de sus estudiantes, y entiende que hay que apoyar a los deportistas para que dejen en alto el nombre de su país y de la universidad”, dijo Esteban Quiceno, estudiante de quinto semestre de Administración de Negocios. 

 

Natalia Buriticá, quien cursa tercer semestre de Ingeniería Mecánica, precisó que este reconocimiento también es debido a que “somos buenos estudiantes, personas íntegras y porque en la u se alegran mucho al tener estudiantes modelo como nosotros”.

 

Rumbo a Holanda

 

Aunque estos tres deportistas ya cuentan con patrocinio, las demás selecciones siguen en busca del dinero que les permita llegar al Torneo Mundial Juvenil que se realizará en Dordretch, Holanda del 9 al 16 de julio y el Campeonato Mundial Elite en Coimbra, Portugal del 16 al 27 de agosto.

 

Por esto, la Asociación Colombiana de Hockey Subacuático (AHOSUB), realizará este sábado 16 de abril un bingo al que pueden asistir las personas que deseen vincularse con el viaje. El sitio de encuentro será la urbanización Nueva Villa de Aburrá (carrera 83 #32dd - 30) desde las 6:00 de la tarde, el valor del ingreso es de $10.000.